Buena tarde. Amamos y tenemos esperanza viva. Santa María de Guadalupe, intercede en tu andar de madre y evangelizadora.
Presentamos el comunicado del Arzobispo de Antequera Oaxaca, con esta obra pictórica de la maestra JUSTINA FUENTES, PINTORA OAXAQUEÑA:
LAS ARMAS QUE NOS LLEVAN A LA RECONCILIACIÓN Y PAZ SOCIAL
Comunicado de prensa
Junio 1 de 2014.
Continúo compartiendo mi experiencia de la Visita a la tumba de los apóstoles en Roma que los Obispos de México terminamos el día de ayer; iré compartiendo aspectos oportunos al momento que vivimos en Oaxaca. Desde la vivencia de esta Visita quiero reflexionar hoy frente a la violencia cada vez más agresiva y el grave deterioro del tejido social. Nos urge tomar armas que no susciten ni acrecienten la violencia.
Las tácticas de violencia y las armas siempre llevan a divisiones, enfrentamientos, fomentar vicios, irresponsabilidad social y a guerras; nunca han solucionado de fondo los problemas ni han traído bien a los pueblos sino todo lo contrario. La Santísima Virgen ha pedido otras armas sencillas, eficaces y que están al alcance de todos; baste recordar algunos hechos que se atribuyen a su intervención en la historia.
La intervención de la Santa María de Guadalupe desde el Tepeyac cambió el rumbo de la historia de México, del continente y de la pastoral derribando muros y abriendo puertas; a otros países ha librado de inminentes desastres sociales que, de no ser por su intervención, esas calamidades no se habrían evitado; así también el llamado de la Virgen en Lourdes le dio otro rostro a Francia; Portugal reconoció que por intercesión de la Virgen de Fátima el país se vio milagrosamente liberado de su inminente caída bajo el comunismo; el pueblo polaco alcanzó de la Santísima Virgen la fe, fortaleza y unidad de acción para vencer la dictadura del comunismo y transformar su situación social.
Ante la creciente violencia, del crimen organizado y nuestra irresponsabilidad social, volvamos nuestros ojos a la Virgen Santísima de Juquila; en el contexto de su Coronación Pontificia nada mejor que implorarle interceda y nos alcance la reconciliación y la paz social en el país y en Oaxaca.
¿Qué armas pidió la Santísima Virgen?: la oración y en varios casos el rezo del rosario; se valió de mensajeros sencillos y fieles para transmitir su llamado a la conversión, a la oración y pedir la edificación de un templo; acercamiento y diálogo del indio San Juan Diego con el Obispo de México, la niña Santa Bernardita en Lourdes y los niños de Fátima con sus sacerdotes cumplieron la encomienda afrontando desconfianza y hasta amenazas; el Obispo y sacerdotes, no sin poner resistencias al inicio, llevaron a cabo lo que pedía la Virgen. Esos lugares hoy son focos de reconciliación y de paz.
Oración, mensajeros sencillos y fieles, acercamiento y diálogo, escucha y acción constructiva de los guías son las armas que hoy nos pide la Virgen que viene en nuestra ayuda. Es tiempo de derribar ya los muros ideológicos, políticos, económicos y sociales que nos separan, nos encierran y nos dañan tanto. La reconciliación social comienza con la reconciliación del corazón, convertirnos a Dios enderezando la vida, luchar contra todo mal para acercarnos y unirnos más. El templo que nos pide hoy la Virgen es hacer de cada hogar católico una verdadera Iglesia Doméstica.
¿Seremos mensajeros fieles?, ¿El Obispo, sacerdotes, padres de familia, maestros, guías en la sociedad y pueblo estamos dispuestos a hacer lo que Ella nos pide y está al alcance de todos?. Hagamos bien lo que nos toca, del resto se encarga la Virgen Santísima. Que mejor mensajeros que los niños, tantos papás y mamás víctimas inocentes de la pobreza y de la violencia, personas que en distintos campos de la sociedad luchan por la justicia y el bien común; trabajan contracorriente y sufren por mantenerse fieles a Dios y hacer el bien. Son hoy como el indio Juan Diego, como los niños de Fátima y Lourdes. Sea esta nuestra ofrenda a la Virgen de Juquila con motivo de su Coronación.
Los niños digan no a toda clase de violencia, al bullyng; en su oración diaria pidan principalmente por sus papás para que manteniendo la fe los quieran más, por quienes nos gobiernan y por los que tienen responsabilidades en la sociedad para que nos guíen mejor, por los sacerdotes para que nos acerquen y nos unan más a Dios. Si tomamos estas armas la Virgen nos alcanzará el milagro, protegerá nuestras vidas, a las familias y Oaxaca mejorará.
Con mi saludo y bendición para todos.
+ José Luis Chávez Botello
Arzobispo de Antequera Oaxaca.
Presentamos el comunicado del Arzobispo de Antequera Oaxaca, con esta obra pictórica de la maestra JUSTINA FUENTES, PINTORA OAXAQUEÑA:
LAS ARMAS QUE NOS LLEVAN A LA RECONCILIACIÓN Y PAZ SOCIAL
Comunicado de prensa
Junio 1 de 2014.
Continúo compartiendo mi experiencia de la Visita a la tumba de los apóstoles en Roma que los Obispos de México terminamos el día de ayer; iré compartiendo aspectos oportunos al momento que vivimos en Oaxaca. Desde la vivencia de esta Visita quiero reflexionar hoy frente a la violencia cada vez más agresiva y el grave deterioro del tejido social. Nos urge tomar armas que no susciten ni acrecienten la violencia.
Las tácticas de violencia y las armas siempre llevan a divisiones, enfrentamientos
La intervención de la Santa María de Guadalupe desde el Tepeyac cambió el rumbo de la historia de México, del continente y de la pastoral derribando muros y abriendo puertas; a otros países ha librado de inminentes desastres sociales que, de no ser por su intervención, esas calamidades no se habrían evitado; así también el llamado de la Virgen en Lourdes le dio otro rostro a Francia; Portugal reconoció que por intercesión de la Virgen de Fátima el país se vio milagrosamente liberado de su inminente caída bajo el comunismo; el pueblo polaco alcanzó de la Santísima Virgen la fe, fortaleza y unidad de acción para vencer la dictadura del comunismo y transformar su situación social.
Ante la creciente violencia, del crimen organizado y nuestra irresponsabilid
¿Qué armas pidió la Santísima Virgen?: la oración y en varios casos el rezo del rosario; se valió de mensajeros sencillos y fieles para transmitir su llamado a la conversión, a la oración y pedir la edificación de un templo; acercamiento y diálogo del indio San Juan Diego con el Obispo de México, la niña Santa Bernardita en Lourdes y los niños de Fátima con sus sacerdotes cumplieron la encomienda afrontando desconfianza y hasta amenazas; el Obispo y sacerdotes, no sin poner resistencias al inicio, llevaron a cabo lo que pedía la Virgen. Esos lugares hoy son focos de reconciliación y de paz.
Oración, mensajeros sencillos y fieles, acercamiento y diálogo, escucha y acción constructiva de los guías son las armas que hoy nos pide la Virgen que viene en nuestra ayuda. Es tiempo de derribar ya los muros ideológicos, políticos, económicos y sociales que nos separan, nos encierran y nos dañan tanto. La reconciliación social comienza con la reconciliación del corazón, convertirnos a Dios enderezando la vida, luchar contra todo mal para acercarnos y unirnos más. El templo que nos pide hoy la Virgen es hacer de cada hogar católico una verdadera Iglesia Doméstica.
¿Seremos mensajeros fieles?, ¿El Obispo, sacerdotes, padres de familia, maestros, guías en la sociedad y pueblo estamos dispuestos a hacer lo que Ella nos pide y está al alcance de todos?. Hagamos bien lo que nos toca, del resto se encarga la Virgen Santísima. Que mejor mensajeros que los niños, tantos papás y mamás víctimas inocentes de la pobreza y de la violencia, personas que en distintos campos de la sociedad luchan por la justicia y el bien común; trabajan contracorriente
Los niños digan no a toda clase de violencia, al bullyng; en su oración diaria pidan principalmente por sus papás para que manteniendo la fe los quieran más, por quienes nos gobiernan y por los que tienen responsabilidad
Con mi saludo y bendición para todos.
+ José Luis Chávez Botello
Arzobispo de Antequera Oaxaca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario