martes, 5 de noviembre de 2013

Comunicado de Prensa

Nuestra confianza esta puesta en el Señor

de Rogelio Cabrera López 
Arzobispo de Monterrey
 

COMUNICADO DE PRENSA

3 de noviembre de 2013

Entramos al penúltimo mes de nuestro año civil 2013, y con ello se presentan una serie de situaciones que, en algunos casos, llegan a ser motivo de estrés y preocupación para los fieles, afectando sus relaciones familiares y laborales.

Entre las compras y celebraciones festivas de estos dos últimos meses del año, además de las exigencias propias de los centros laborales, se va creando un ambiente que puede tornarse inapropiado sino nos disponemos a organizar nuestro tiempo, y así poder cumplir con cada uno de los compromisos que tenemos con la familia, los amigos y compañeros de trabajo.

Quiero invitar a la comunidad para que, en este último bimestre, nos dispongamos a vivir confiando en Dios, buscando hacer un balance de nuestra vida, poniendo especial empeño en todo aquello que debamos reconstruir y que contribuirá a una mejor vivencia cotidiana.

Este momento de la historia de nuestro país y nuestro Estado, exige de todos una actitud de escucha y de diálogo. Se requiere de la sensatez de nuestros gobiernos y de la colaboración de los ciudadanos. Me da gusto que entre nosotros surjan iniciativas, como la de la cultura de la legalidad, que nos impulsen a hacer planteamientos objetivos de las necesidades de la sociedad, para que juntos encontremos la soluciones. Muchos gobernantes están informando a la comunidad sobre su gestión, señalando los logros y los muchos pendientes que deben muy pronto realizar. Un gobernante debe actuar con rapidez y con cariño para cumplir con aquellos planes que formularon al iniciar su gobierno. Los católicos debemos rezar con mucha devoción por nuestros gobernantes para que, en Nuevo León, a nadie falte trabajo, pan, vestido, escuela, salud y vivienda.

Junto a esto, la Iglesia está iniciando los preparativos para el Sínodo de la familia en el año próximo. Habrá consultas, estudios y aportaciones. Seguramente analizaremos la realidad por la que atraviesa la familia, sus retos y desafíos. En las parroquias, a su debido tiempo, compartiremos nuestras opiniones que enriquecerán los contenidos del Sínodo de los Obispos.

Es importante anotar que todos los miembros de la Iglesia participan de esta consulta, pero con una organización específica. Sería muy complicado realizar una consulta en la que todos opinaran de todo. Debemos ser conscientes de la importancia de una reunión de esta naturaleza, por lo que debe tomarse con responsabilidad y seriedad la participación de los miembros de la Iglesia.

Última modificación:
2013-Noviembre-04 09:33

No hay comentarios.:

Publicar un comentario