centraron los llamamientos que pronunció el Papa Bergoglio, en su audiencia general de hoy, en la que recordó también a las víctimas de las inundaciones en Cerdeña.
En la víspera de la fiesta de la Presentación de María, Francisco dedicó un recuerdo especial a cuantos en todo el mundo consagran su vida a la oración en la vida contemplativa, invitando a brindar nuestro apoyo espiritual y material y elevando nuestra gratitud a Dios:
«Mañana, 21 de noviembre, en la memoria litúrgica de la Presentación de María Santísima en el Templo, celebramos la Jornada pro Orantibus, dedicada al recuerdo de las comunidades religiosas de clausura. Es una ocasión oportuna para agradecer al Señor por el don de tantas personas que, en los monasterios y ermitas, se dedican a Dios en la oración y el trabajo silencioso. Demos gracias al Señor por los testimonios de vida de claustral y no dejemos que falte a estos nuestros hermanos y hermanas, nuestro apoyo espiritual y material, para que puedan cumplir su importante misión».
Recordamos, que en la conmemoración de la Jornada Pro Orantibus, - instituida por Pío XII, el 21 de noviembre de 1953 – por lo que se cumplen 60 años - este jueves, el Papa Francisco visitará el monasterio de las Hermanas Camaldulenses de San Antonio Abad al Aventino (Roma), donde recitará las Vísperas en común y adorará el Santísimo Sacramento.
El Santo Padre destacó asimismo, en su audiencia general de hoy, la inauguración del Año Internacional de la Familia Rural y junto con su apoyo deseó que esta iniciativa valorice los innumerables beneficios económicos, sociales, culturales y morales que familia aporta toda la comunidad humana:
«El próximo 22 de noviembre, será inaugurado por las Naciones Unidas el "Año Internacional de la Familia Rural", que se propone también subrayar que la economía agrícola y el desarrollo rural encuentran en la familia un operador respetuoso de la creación y atento a las necesidades concretas. También en el trabajo, la familia es un modelo de fraternidad para vivir una experiencia de unidad y de solidaridad entre todos sus miembros, con una mayor sensibilidad hacia los más necesitados de cuidados y de ayuda, deteniendo de raíz cualquier conflicto social. Por estas razones, mientras expreso mi satisfacción por esta iniciativa oportuna, espero que la misma contribuya a valorizar los innumerables beneficios que la familia aporta al crecimiento económico, social, cultural y moral de toda la comunidad humana».
El Papa Francisco recordó luego que en este mes de noviembre, la liturgia nos invita a la oración por los difuntos y, alentando a que no olvidemos a nuestros seres queridos, a los bienhechores y a todos aquellos que nos han precedido en la fe, puso de relieve que la Eucaristía es la mejor ayuda espiritual que podemos brindar a sus almas, especialmente a las más abandonadas.
«No podemos olvidar a las víctimas de las recientes inundaciones en Cerdeña: oremos por ellos y por sus familiares y nos solidarizamos con cuantos que han sufrido daños», dijo también el Santo Padre, recordando la tragedia ocurrida en esta isla de Italia. E invitó a rezar primero en silencio y luego un Ave María, para que la Virgen bendiga y ayude a todos los hermanos y hermanas sardos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario